• Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Civil y Penal
  • Municipio: Zaragoza
  • Ponente: MANUEL BELLIDO ASPAS
  • Nº Recurso: 36/2024
  • Fecha: 22/01/2025
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: La sentencia dictada por la Audiencia Provincial que es objeto del recurso de casación, estimó el recurso de apelación presentado sin cita concreta de norma sustantiva de derecho civil aragonés, en un proceso calificado de desahucio por precario. La parte recurrente tampoco alega infracción de norma sustantiva aragonesa. El tribunal concluye que la Sala de lo Civil del Tribunal Superior de Justicia de Aragón tiene atribuida competencia para conocer del recurso de casación cuando se alegue infracción de normas de derecho civil especial propio de Aragón, exclusivamente o junto a otros motivos, y en el caso ninguna conexión presenta el recurso presentado con el Derecho Civil de Aragón, por lo que procede declarar la falta de competencia.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Penal
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: EDUARDO DE PORRES ORTIZ DE URBINA
  • Nº Recurso: 10455/2024
  • Fecha: 22/01/2025
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Acumulación de condenas en periodo de suspensión. Las condenas con la suspensión de la ejecución reconocida deben incluirse en la acumulación si ello favoreciere al condenado y se considerarán las menos graves, para el sucesivo cumplimiento, de modo que resultarán extinguidas cuando se alcance el periodo máximo de cumplimiento. En este caso la acumulación de la pena suspensiva es favorable al reo porque su cómputo es relevante para la acumulación ya que, de no tenerse en cuenta, no cabría la acumulación interesada por la defensa del condenado con el resultado de un tiempo de cumplimiento muy superior.
  • Tipo Órgano: Tribunal Supremo. Sala de lo Penal
  • Municipio: Madrid
  • Ponente: EDUARDO DE PORRES ORTIZ DE URBINA
  • Nº Recurso: 10468/2024
  • Fecha: 22/01/2025
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: Se acuerda la acumulación de las ejecutorias interesadas en el recurso. Se procede de esta forma, porque los hechos de las penas acumuladas a una de las ejecutorias son de fecha anterior a la de la sentencia de dicha ejecutoria, cumpliéndose, de esta forma, el criterio de acumulación.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: RAQUEL ALASTRUEY GRACIA
  • Nº Recurso: 747/2024
  • Fecha: 20/01/2025
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: La Audiencia desestima ambos recursos de apelación interpuestos por los progenitores en relación con el auto del Juzgado de Violencia sobre la Mujer, que había denegado el traslado del menor a Málaga y la autorización para viajar al extranjero. Se argumenta que el cambio de domicilio y colegio del menor no es compatible con el interés superior del mismo, ya que el menor ha expresado su deseo de permanecer en Barcelona, donde ha establecido vínculos sociales y escolares. La decisión se fundamenta en la necesidad de preservar la estabilidad y el desarrollo equilibrado del menor, así como en la falta de justificación para el cambio solicitado. Se establece que el menor tiene derecho a relacionarse con su familia extensa y que no se ha demostrado un riesgo de sustracción. La Audiencia subraya que el padre, en virtud de la potestad parental, debe comunicar a la madre los detalles de los viajes, pero no puede ser impedido de viajar con su hijo sin una causa justificada. En consecuencia, se confirma la resolución del Juzgado.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Social
  • Municipio: Valladolid
  • Ponente: JOSE MANUEL MARTINEZ ILLADE
  • Nº Recurso: 2018/2023
  • Fecha: 20/01/2025
  • Tipo Resolución: Sentencia
Resumen: El Juzgado de instancia desestima la demanda de una trabajadora frente a su empleadora en reclamación de cantidad en concepto de incremento retributivo respecto de 2021. La Sala analiza el recurso de suplicación de la trabajadora demandante que solamente dirige infracción jurídica. La Sala razona: a) que, según la doctrina jurisprudencia, puede pronunciarse de oficio sobre su competencia en relación con la recurribilidad de la Sentencia; b) que, en principo, no cabría recurso en el caso dado que la cuantía de lo reclamado no excede de 3.000 euros; c) que, sin embargo, cabe plantearse si concurre o no afectación general, en los términos del TS, a lo que responde negativamente, dado que, en el presente litigio, nada consta al respecto ni en el relato de hechos probados ni en la fundamentación jurídica acerca de en qué se basa la juzgadora para entender la existencia de una notoriedad actual de litigiosidad en relación al tema debatido, lo que a la Sala no le consta, siendo así que lo que la instancia indica es que el tema debatido puede afectar a otros trabajadores en las mismas condiciones que a la actora, pero no determina que realmente les haya afectado con la existencia de litigios actuales. Se inadmite el recurso y se declara la firmeza de la Sentencia de la instancia.
  • Tipo Órgano: Tribunal Superior de Justicia. Sala de lo Civil y Penal
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: FERNANDO LACABA SANCHEZ
  • Nº Recurso: 2/2025
  • Fecha: 17/01/2025
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: En el juicio verbal no es válida ni la sumisión expresa ni la tácita. Cualquiera que sea la pretensión ejercitada en esta clase de juicio, la competencia territorial se determina siempre de forma imperativa con arreglo a los fueros legalmente establecidos para cada caso. Se ejercita por una persona jurídica -entidad subrogada en un derecho de crédito derivado de un préstamo personal- frente a un particular, una acción de reclamación de cantidad que por la cuantía debe realizarse por medio del Juicio Verbal. El domicilio del demandado determina la competencia territorial tal como se dice en la demanda rectora que es el domicilio del demandado en el momento de presentarse la demanda.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Barcelona
  • Ponente: EVA MARIA ATARES GARCIA
  • Nº Recurso: 966/2024
  • Fecha: 17/01/2025
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Se desestima el recurso de apelación interpuesto por el padre, ya que se ha demostrado que la hija tiene un buen rendimiento académico y ha expresado de manera coherente su deseo de estudiar en el extranjero. La juez de instancia valoró adecuadamente el interés superior de la menor, considerando que la experiencia en Estados Unidos podría ser enriquecedora para su futuro. En casos de desacuerdo en el ejercicio de la potestad parental, la autoridad judicial debe priorizar el interés superior del menor al decidir sobre su educación y bienestar.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Granada
  • Ponente: MARIA CRISTINA MARTINEZ DE PARAMO
  • Nº Recurso: 304/2024
  • Fecha: 16/01/2025
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Dos juzgados de la misma ciudad contienden negativamente a propósito del conocimiento del control y seguimiento de las medidas adoptadas por uno de ellos en el marco de la revisión de oficio de una anterior sentencia de incapacitación, a raíz de la cual se dejó sin dicha sentencia sin efecto y se estableció la curatela como medida de apoyo de la persona discapaz. La Audiencia Provincial advierte que no le incumbe ni condiciona lo acordado en juntas sectoriales de jueces, sino la ley y su interpretación. El órgano judicial que llevó a cabo la revisión y estableció las medidas de apoyo sigue siendo funcionalmente competente para conocer de su control y seguimiento en tanto la persona discapaz continúe residiendo en la misma circunscripción.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Pontevedra
  • Ponente: JACINTO JOSE PEREZ BENITEZ
  • Nº Recurso: 810/2024
  • Fecha: 16/01/2025
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: La demanda de juicio verbal tenía por objeto la reclamación del saldo deudor de un contrato de préstamo. Tras resultar negativo el primer intento de emplazamiento, a raíz de las diligencias practicadas pro el juzgado se llegó a conocer que el demandado se encontraba ingresado en prisión, sita en el término de otro partido judicial diferente. El juzgado que recibió los autos no acepta la inhibición y plantea conflicto negativo de competencia que la Audiencia resuelve considerando que la residencia habitual a efectos de determinar la competencia territorial de una persona física debe atender a un criterio de permanencia, no compatible con estancias accidentales o transitorias. El ingreso del demandado en prisión no implica un cambio de domicilio a estos efectos por su natural carácter temporal.
  • Tipo Órgano: Audiencia Provincial
  • Municipio: Bilbao
  • Ponente: ANA GARCIA ORRUÑO
  • Nº Recurso: 27/2025
  • Fecha: 16/01/2025
  • Tipo Resolución: Auto
Resumen: Se otorga la compentencia para conocer de la acción que insta la abuela paterna del menor porque al tiempo de interponer la demanda no existia procedimiento abiero contra ella pues no era investigada ni tampoco porque precise de traslado al progenitor paterno porque el legislador no ha contemplado la problemática que puede suscitarse con el derecho a relacionarse el menor con su abuelos y su confluencia en los procedimientos penales de violencia contra la mujer.

Parece que no tiene configurado el plugin para ver el pdf embebido... puede descargar la resolución aquí.